Peña Taurina Tendido 10

miércoles, 25 de junio de 2025

VESTIGIOS ISIDRILES 2025 (2) FIGURINES TRIUNFAN EN LA NOVILLADA

 

Los más felices con estas novilladas, los mal llamados figuras.

Morante, Manzana, Castella, Pereza y Tala han de haber respirado con tranquilad terminada la retransmisión. Juli y Ponce quizás con ganas de volver. Es que pasan las décadas y no hay relevo a la vista para la parte alta del escalafón. Todos seguirán cómodos matando sus toretes y cortando despojos con sus ventajismos porque no existen dos o tres que los aprieten, o en todo caso ilusionen a los públicos con una propuesta distinta.

Una novillada que puso el triunfo en bandeja, a pesar de la poca piedad que tuvieron los del castoreño. ¿ Qué más quieren? ¿ Debemos acaso emocionarnos por sus incapacidades?



De vuelta al corazón del tendido siete, donde se concentran la mayor parte de entendidos que aun quedan en esto. Tarde soleada y con mayor comodidad en el granito para acomodarnos ya que no se llenó.


Los toros en general no dieron complicaciones, toreables el primero, tercero y sexto. Lote de triunfo grande el segundo y quinto, unos bombones. Demasiado cómodos para una novillada en Madrid, que son duras, más para el arrojo y el valor que para el deleite de los novilleros.



FABIO JIMENEZ


Su primero de nombre Chorlito, salía suelto luego de cada lance. Verónicas apoyándose en los vuelos del capote que terminaban de abrir mucho al novillo. Traseros los puyazos en ambas entradas al caballo de Alberto Sandoval. El Mene entra al quite por delantales. Buen tranco del Mayalde en banderillas, mete bien la cara.

Jiménez coge la muleta y pega dos tandas por la derecha que no transmiten nada. Al natural cuartitos de pase perfileros. Chorlito lo derriba, guantiza que debe pasar todo novillero por la falta de sitio.

Vuelve a la izquierda y solo tira líneas, para colmo enganchones. Pincha en el primer intento, luego buena ejecución pero se le va abajo la mano.

De algunos sectores de la plaza baja una leve ovación al novillero, estamos de cabeza.


La desproporción de los EquigarSaurius con los novillos.


El cuarto de la tarde llevaba por nombre Tempranito, abanto, suelto, se le notaban rasgos de la procedencia Contreras que aun mantiene esta ganadería. Va al relance al caballo de Carlos Pérez, el castigo es un puyazo bajo. Curiosa la manera de recibir a Tempranito en la segunda entrada, lo hace con los cuartos traseros del EquiPanzer. !Menudo sinvergüenza! Todo el tendido y gradas aledañas nos paramos a protestar con el grito clásico de esta temporada 2025 ‘‘¡EQUIGARCE FUERA DE MADRID!’’, es que el contubernio entre la cuadra de caballos y los picadores cada día es más evidente, ellos hacen lo que les venga en gana durante el tercio de varas sin importar la destrucción del eje fundamental de la Fiesta, El Toro.


La banderilla puesta en el neumotórax hace que el novillo esté totalmente parado.

Reventado por Carlos Pérez y la banderilla.

Toca apuntillar.

Y si minimizan lo explicado anteriormente pues vean las consecuencias, en banderillas se le hizo cualquier cosa al de Mayalde porque ya no podía con su alma. Luego de la novillada se confirmaron los dos neumotórax con heridas de 5cm en cada pulmón. ¿ Efectos del puyazo bajo? Evidente.

Animal reventado que tuvo que ser apuntillado.



EL MENE


Este muchacho venía con grandes pergaminos, no solo por haber destacado en certámenes como el de Villaseca de la Sagra o en Fallas, sino porque el gran crítico-youtuber-influencer impulsor de las teorías de cafetín (su palabra va a misa en el mundo del neófito) lo venía promoviendo como la próxima figura de época (¡Ay Dominguito!).

Héctor Piña tapándole la salida al novillo.

El segundo de la tarde se llamaba Entrenador. El Mene ejecuta buenas chicuelinas demostrando que sabe manejar el capote, al menos de salón. Con el del castoreño nos sorprende el novillo; le tapa la salida mucho tiempo en la primera entrada, pero en la segunda Entrenador se arranca de lejos para recibir un puyazo cerca a la yema, ovación para el de Mayalde. Pierde el El Mene los aplausos por no colocarlo una vez más en suerte.

Aparece Tomás Bastos en su turno de quites, rematados con una media muy templada. Responde el El Mene, finalizando sus quites con otra media a cámara lenta. Demasiadas pasadas en falso por los banderilleros. Hasta el momento la deficiencia de las cuadrillas es notoria.

El Mene inicia la faena con doblones muy toreros. Retrasa la pierna para los derechazos. Pega naturales en donde se ve como despide al novillo abriendo mucho la muñeca, hasta que es desarmado. Le tapa la cara al momento de entrar a matar, estocada caída del lado contrario.

Hay una ovación para El Mene en ciertos sectores, el novillo se va entre aplausos, era de triunfo gordo.


El quinto de nombre también se llamaba Chorlito, colorado ojo de perdiz chorreado en verdugo. No fue colocado como debe ser para recibir el castigo en varas, al relance, cualquier cosa hacían El Mene y su cuadrilla. Continuaron el desastre en banderillas, nadie dirigía la lidia. Empezaban citando en terrenos de Sol y acababan lidiando en sombra.


¿Cazando moscas?

Con la muleta El Mene se dedicó a trapacear. Siempre colocado al hilo del pitón. Por momentos el novillo hacia el avión, pero El Mene solo pegaba mantazos. No paraba de embestir Chorlito. El novillero imposibilitado poner la clásica excusa del viento, ya que no sopló en toda la tarde.

Quiso emocionar (aparte de su incapacidad) con una voltereta que recibió pero ni por eso los asistentes llegaron a sensibilizarse, al contrario nos aburrimos y nos cayó pesada su labor. Estocada trasera y perpendicular.


Bronca fuerte, no mira al Tendido 7.


Aquí empezó lo que nos hace perder la paciencia. Ya tapado, la cuadrilla lo empuja a que dé la vuelta al ruedo. Vaya desfachatez. Cuando pasa por el siete agacha la cabeza y se retira porque la bronca que se armó nunca la olvidará.

¿Qué incoherencia dirá Domingo para seguir justificando la supuesta brillantez de este novillero?



TOMÁS BASTOS


Dirigido por Cristina Sánchez, le daba indicaciones desde el callejón. ¿Un enchufado más?

Carcelero era el tercero de la tarde, nombre muy presente en varias ganaderías. Pitos de salida por la justa presencia. Primer puyazo traserísimo, sale arrastrándose con las manos abajo. Para la siguiente entrada va al relance, termina barrenado. Ramón Moya encargado de la lidia para el segundo tercio no puede pegar ni un buen capotazo.

El chico portugués abre mucho al toro, lo despide hacia afuera, osea periférico. Abundan los banderazos. Demasiados pases, ni uno decente como para esperar una futura progresión. Estocada caída, suena un aviso.


El último de la tarde es anunciado como Segurito, castaño bocidorado. Muy suelto de salida. Ambas puyazos fueron al relance, aquí te das la idea de lo falto de condiciones que está un novillero al no poder colocar a al animal para que se realice la suerte como debe ser. José María González pica tapando la salida descaradamente. Otro caótico segundo tercio, un trámite porque solo quieren cumplir.


Citando al hilo del pitón 🙈.

Otro vicio, el perfil.

Y continúan las ventajas, la sana distancia metiendo el pico.

Nuevamente con la muleta nada de nada, trapazos por aquí y por allá. Bastos no sabe para que vino, un sentido total el planteamiento de su faena, carente de estructura. El de Mayalde se mantuvo entero. Muere de estocada baja, sonó un aviso.



El programa de la tarde nos recordaba que en la misma fecha hace 34 años, los picadores se negaron a probar la nueva puya reglamentaria. Pues esta novillada quedará como aquello donde los disque figuras seguirán mandando en este sistema impuesto, a pesar que en otros tiempos por edad ya deberían haberse retirado. La incapacidad de la terna y sus cuadrillas fue evidente. Los banderilleros parecían solo actuar para cumplir y así llegar al número mínimo de festejos para asegurar el cheque de jubilación.


Ahora nos damos con la sorpresa que Bastos está anunciado para Lima en octubre. Más suena a influencias de la pareja que lo lleva, que una contratación por meritocracia. Y no la va a tener fácil, porque lo que salga (nunca se sabe) fijo es descastado.

Curioso como al Engolado Delgado de la Cámara le costó reconocer lo mal que estuvo El Mene en su programa, al menos el desatino tiene ciertos límites gracias a Dios.


EnriqueCN

sábado, 14 de junio de 2025

VESTIGIOS ISIDRILES 2025 (1) EL ATAQUE DE LOS DEL COLMILLO RETORCIDO

 


El 16 de mayo, representa una fecha muy significativa para todo aficionado a los toros. Más que una celebración (como hoy la quieren transformar) debe ser la remembranza a la carrera artística del más grande de todos los toreros, un ser que dignificó la profesión de matador de toros y quizás llevó a la Fiesta a su momento de mayor esplendor, época que terminaron describiendo como la edad de oro.

Pero lo sucedido el 16 de mayo del 2025 en Las Ventas, no hace más que seguir socavando los pocos valores que subsisten en esta afición, y ni que decir de como se sigue desprestigiando el traje de luces. Es que para la subsistencia de la Fiesta, no debemos librarnos de los antitaurinos, sino buscar el equilibrio de poderes entre los principales estamentos, que al armonizarse la Fiesta recupera su gloria. Lamentablemente, hoy el desbalance subvierte todo, como sucedió este día.

Corrida en donde anuncian dos hierros de un mismo ganadero. El Puerto y su Ventana, incluidas en la lista Negra de ganaderías por la Asociación El Toro de Madrid, sonaban como burla al haberlas anunciado para honrar una de las principales fechas del calendario taurino. Constantes mansadas infames, descastados y sin emplearse en el caballo. Tuvimos la mala fortuna de ver tres de estos toretes (sobrevivientes de un sospechoso viaje) durante la Feria del Señor de los Milagros 2022, y como era de esperarse estaban más para competir con algún Angus o Brahman en la barbacoa, porque ni se dejaban picar.

Bueno, llega el día y meten dos de Victoriano del Río. ¿Qué acaso El Puerto no tiene 8 toros para Madrid? ¿No debería haber sanción a los veedores (¿Florito?) de la empresa por un pésimo trabajo meses atrás? ¡Ahhh cierto! Es que en el cartel estaba Manzanita, el torero del Todopoderoso Zar del mundo taurino, el que juega con los contratos como cromos e intercambia los puestos en sus plazas por otros con el resto de las cinco Famiglias. Camiones que llegan y van toda la noche, cosa que se le conoce como el baile de corrales, es que al torero estético poco ético quizás no le gustaron los del Puerto y la Ventana, prefería los de Guadalix de la Sierra.

Sablazo a lo ofrecido al abonado, como diríamos en nuestro país; te meten la yuca. El modus operandi de estos mercantilistas que arman tarde tras tarde es montar lo que sea, juntemos nombres y ya luego vemos qué se meten de toros. No es gato por liebre, sino choto por liebre. Una jugada que demuestra lo pocos serios que son como empresarios de una actividad cultural. Una ensalada de hierros, cosas que ocurrían solo en América como antes mencionaba Recondo.


Viernes de jolgorio. Hoy todos salimos por la puerta grande.


Nos sentamos en la grada del seis, supuestamente una ubicación alrededor de aficionados muy exigentes, sin embargo no paraban de pasar mozalbetes cargados de bolsas blancas, llevando cantidades de bebidas alcohólicas. ¡Este es el tendido del follón! grita una linda niña delante mío. Vaya lo perdida que estaba, pero mucho más actualizada que uno sobre la realidad del lugar (realmente el desubicado era yo). Durante el minuto de silencio había que explicarles a muchos a quién se recordaba. Se reanuda la música, empiezan los Viva España y las bebidas gaseosas se abren para combinarlas con las espirituosas. El murmullo o los saludes chocando los vasos eran la prioridad, ninguno de estos estuvo atento a la salida del primer ejemplar de la tarde, el inicio de un ritual profanado desde que lo anunciaron.



El primero llevaba el nombre de FARDERO, con el hierro del Puerto. Mala presentación; negro zaíno, acapachado, vareado y con riñones de liebre. En Varas solo fue señalizado en su primer encuentro, en el segundo para variar el puyazo cae a propósito trasero. Un trámite para Manzanita esta suerte. Adrián por saltilleras en su turno de quite. En banderillas fijo, acude a los cites, pero ya demostraba quedarse sin aire al sacar la lengua.

JoseMari inicia con probaturas, innecesarias a nuestro modesto entender porque el Lisardo no tenía nada de nada. Pico, perfil, distancia, pico. Los mantazos abundaban, luego se mete en la oreja. Empieza el show del pegapasismo acompañando con el movimiento de cadera y tronco (pensé que solo se movía el brazo y el resto del cuerpo quieto EMOTICON PENSANDO). El del Puerto no podía con su alma e intenta rajarse en dos oportunidades. La falta de disposición del espada es clara, poco entusiasmo, se olvida que lleva un traje de luces.


Manzanares aliviándose con su fiel compañero de toda su carrera; el pico de la enorme muleta.


Se acula en tablas el de El Puerto, y muere de una entera en el sitio. ¿Estará caliente Manzana porque no recayeron en él alguno de Victoriano?


El segundo otro de El Puerto, YEGÜERO, negro zaíno astifino, no le gustan los adentros y huye al centro del ruedo. Ahí Fernando Adrián empieza con un repertorio de chicuelinas. ¿Pero estos quites no eran para toros que buscan los tobillos?

Varas, el picador coloca al EquiPanzer de costado para recibir al Lisardo. No contento con esto levanta la vara y empieza a barrenar. Para la segunda entrada se arranca pero termina esquivando al EquigarSAURIUS, madre mía. Vuelve a entrar para cumplir el reglamento y se comprueba la mansedumbre, y encima debilidad. Aguado prueba al animal con dos verónicas de calidad y una media soberbia lentísima. En banderillas va mejor por el pitón derecho, la embestida previsible de inválido permite que los rehileteros tomen su tiempo para cuadrar en la cara.


Los Tanques de la ruin cuadra Equigarce.


Muleta. Inicio sin probaturas,ahora toca abusar del pico, mantazos hacia afuera. Ya al hilo del pitón intenta, pero el animal se va parando. La muerte le llega con una tendida entera.


Al fin cambio de ganadería, DULCE nos trae buenos recuerdos de aquel toro premiado al mejor del ciclo isidril anterior. Negro mate, con mucha cara, astifino. Verónicas de poca factura por parte de Aguado.

Empieza la carnicería, ¿Es que el otro hierro ya salía picado de toriles y en estos hay que desaparecer lo poquito de casta que traen? Primer puyazo traserísimo, seis en uno. En la segunda entrada el toro topa, es señalado en la yema, pero el picador Mario Benítez deshonra su profesión haciéndonos recordar las palabras de los antitaurinos sobre la crueldad de la fiesta y vuelve clavar trasero, hunde cuatro veces las cuerdas. Un asco. Nada que rescatar en banderillas, dos pasadas en falso y todas traseras. Una lidia acorde con la tarde.


Fuera de cacho total.


El alivio del toreo posmoderno validando el pico.

Ahora toca la típica faena Aguadista traída del hotel; perfilero, metiendo el pico y pegando el muñecazo a medio muletazo. Obvio que Dulce ya no podía ni con su alma. Cincuenta mantazos que aburren, empiezan a sonar las palmas de tango en son de protesta. Un aviso, cinco pinchazos y dos descabellos.


Lechuga, tomate, cebolla, pepino….aahh ahora toca La Ventana del Puerto en esta ensalada de hierros, y éste también de nombre YEGÜERO como el que había salido en segundo lugar. Protestado de salida, las bolitas (perfección de quitarle el veneno) son clarísimas.

Buen encuentro con el Panzer en la primera entrada, quiere empujar, pero claudica en el intento y se termina arrecostando en el peto. Puyazo trasero en la segunda entrada, esta vez las cuerdas son hundidas diez veces, osea diez en uno. A pesar de esto el toro acude a todos los cites de los garapullos.

A Manzanita no se le ve muy a gusto, aparte que las banderillas para él son un trámite (muleta ya armada durante el segundo tercio), inicia el trasteo pegando el muñecazo que más parece latigazo, osea expulsando la embestida del toro. Pico, la sana distancia, ahora a tirar líneas, todo el repertorio para aburrir y confirmar el Destoreo. Buena ejecución del volapié para dejar la estocada en su sitio, lo único rescatable del estético poco ético.

En una tarde de estas, las esperanzas están puestas en el quinto toro, ya que no hay quinto malo. Se llamaba FRENOSO terminó siendo uno de los mejores (o menos malos) toros de esta Feria. Sin embargo era a mi gusto un poco pequeño para esta plaza, serio de cara, veleto, con prominente morrillo.

Si no reconocemos el juego que dio es porque en Varas hubo poco o nada. En el primer encuentro le tapan la salida con carioca previa. Ya para la segunda entrada se arranca a mayor distancia pero no hay emoción en la ausente pelea. La bravura se mide aquí, desaprobado.


FRENOSO y su codicia por embestir.


Escondiendo la pierna de salida. Las teorías de cafetín dirán que así se liga, falso, esto es Destoreo.

Lo calificaríamos como el toro moderno, osea con la toreabilidad deseada por el sistema. Sin embargo Fernando Adrián no lo aprovechó ya que se limitó a acompañar la embestida. Al natural abusa del contorsionismo, empieza a pegar tirones y la plaza ruge como si esto fuera la pureza extrema. No liga, sino empalma o encadena, esto sucede porque no hay cite enganche ni remate, pero la prensa te vende el cuento que todos ligan. De vuelta a la mano derecha, pues medios muletazos. Finaliza con bernadinas y más trapazos que el público sediento de triunfo jalea. Frenoso no paraba de embestir.
Dos pinchazos, el segundo hondo. Un aviso y tres descabellos. Aplausos en el arrastre para el de Victoriano que se fue con las orejas puestas.


Y si ya habían salido dos del Puerto y Victoriano, pues faltaba otro para emparejar los hierros. RESISTEMUCHO se llamaba el último de La Ventana del Puerto. Colorado ojo de perdiz, impresentable, no escuchamos muchas protestas de quienes usualmente las lideran.


La vara en los medios, descuido total de la lidia.

Castigado duramente en el primer puyazo, ahora sí hay protestas fuertes. Luego de la segunda entrada el toro sale arrastrando la vara enhebrada en su lomo como una banderilla. ¡Que vergüenza de picador! El siguiente tercio es un mero trámite.

Otra vez la típica faena cansina de Aguado. Termina metiéndose en la oreja, lo soba. Al entrar a matar telonazo tapándole la cara, vicio normalizado lamentablemente. Pinchazo hondo, descabello.


El resultado de la tarde. Dios nos coja confesados.


Así es como llenas una plaza con un figura, un emergente y otro que corte el jamón. Lo de menos es asegurar la materia prima que es el toro, total luego ves como cubres los seis espacios y dos sobreros. La estrategia de la ensalada ayuda también a los ganaduros; en caso ninguno dé juego pues el petardo es compartido y se diluye la responsabilidad de estos. En caso salga alguno que se mueva, entonces toda la prensa se encargará de recordar al gran cortejano que salvó la corrida parchada. Como dirían los gringos (y con disculpas a ustedes por el inglés) “Win Win” por cualquier lado, y ni qué decir de lo económico que con la plaza llena y el botellón que se arma antes durante y después...pues también celebran en las oficinas los del colmillo retorcido.


¿Creen que así quisiera Joselito que lo recordemos?


EnriqueCN