Peña Taurina Tendido 10

miércoles, 22 de octubre de 2025

EMPRESARIO CELEBRA, TENEMOS NUEVO PRODUGTOG PERO DE VULGARIDAD

Así es como neófitos y profanos perciben lo que sucede en el ruedo.

 

El domingo 19 de octubre Acho registró una buena asistencia, menos de ¾ de entrada para una corrida de poco calibre en el papel. Pero los tendidos siguen vacíos de aficionados, cada año disminuyen, y la prioridad del Establishment es fomentar el aumento de neófitos y profanos para maximizar las rentabilidades, espíritu mercantilista totalmente alejado del palpitar puro y cultural de la visión del AFICIONADO.

Y es que hasta los antiguos entendidos comentan que lo expuesto por Morenito valió quilates, que solo faltó hundir la espada para ya consagrar una faena candidata al Escapulario. Qué fáciles son, como decía Manzanares padre, a los de Lima con dos muletazos bien dados ya los tienes en el bolsillo.

El alternante peruano ha perdido el rumbo hace mucho tiempo, él mismo se vende como una persona polifacética y aun no se decide para qué anda en esto del mundillo de los toros. Si quiere continuar dedicándose a vestir de luces o quizás ir a Antioquia para hacer pininos como veedor de toros. Que elija rápido porque aburrió a la galería y luego sale por redes a quejarse que Acho no lo quiso ver. ¿Ver qué? ¿ Banderazos ? ¿ Trallazos ? ¿ muletazos largando la tela ? ¿ Enganchones ?

Pero si algo tenemos que agradecerle a este señor y al otro que es el adalid de la vulgaridad, es que nos ahorraron el dolor de muñeca que se genera cuando tomas nota de lo sucedido en una tarde de toros. No era necesario ni concentrarse porque lo que ocurrió era lo ya conocido; destoreo en su máxima expresión y dosis de chabacanería. En la gradería ya se escuchaban señalamientos acerca de los alivios y ventajas que muestran estos que practican la tauromaquia moderna. Pico, banderillas a toro pasado, fuera de cacho, más pico, toreando desde Hualgayoc, eran el común denominador de lo que se comentaba. Incluso por la noche las publicaciones en redes denunciando el Destoreo sorprendían de como muchísimo público empieza a formarse el criterio acerca de lo inadmisible en una plaza como la del Hacho.

Tampoco cantemos victoria; no porque la próxima vez que este bolivariano se presente y coseche las animadversiones generadas en esta tarde, pues ya la plaza ha de recuperar su sitial. Falso, aun estamos en foja cero, un proceso largo de toma de consciencia acerca de integridad, pureza, y conocimiento del monumento histórico. Es que el Neo-Público aplaude el picotazo y se conforma con un cortejano de embestida dulce, chochona, y sin complejidades para entender.

Y de picar ni hablemos, porque si los supuestos hoy herederos de la solera de la plaza no exigen mínimo 2 entradas al caballo, no protestan el dejar crudito al chivo de turno, y ni siquiera exhortan al matador por no saber colocar al animal en suerte, pues esto debe dejar de llamarse la Fiesta de correr los toros, más bien la de la verbena o de los patrioteros. Tranquilos que hasta Las Ventas está en el mismo estado de degradación, podemos consolarnos.


Pisco con el sello de la empresa.

Parece que la narrativa mercantilista ahora también trastoca la esencia de una tarde de toros, tres horas no puede durar la corrida. ¿Quiénes ganan con esto? Tu sabes la respuesta. Entre faenas trapaceras interminables, los caballitos de andar lateral de cuatro tiempos, y las demoras de los de luces en el paseíllo y entre toro y toro, el público entra en una espantosa somnolencia. Calma, ya ni siquiera será la Merienda, sino que pronto se oficializará el intermedio teatral, entonces te refrescarás con tus cañitas y “Yines”, para que mariden los ricos anticuhos, así recargas pilas no solo para el resto de la tarde anodina y para el After de la corrida donde dejarás TODO en cada barra de los patios. Total, hace décadas se importó lo del CLAQUE para promover el triunfalismo barato.

Es sencillo encontrar a los responsables, y ojo que no nos referimos a culpables, porque somos conscientes que el mundo está atravesando un proceso de normalizar al hombre masa como referente, y al Posmodernismo como enemigo principal de la Fiesta. Los toros, al ser un arte que integra a todas las demás, refleja el momento social por el que pasa el ser humano, y tenemos deterioro para rato. La Caviarada Taurina llora, se rasga las vestiduras, indignado todo el Taurineo por lo acontecido el domingo. Sin embargo al día siguiente el señor empresario aparece en uno de los podcasts políticos más vulgares, aparte de promover su Feria y dejarle entradas a Hudtwalcker, comunica su júbilo por el resultado de la corrida. Y lo comprendemos, hace años que defiende a los toreros banderilleros, que coloca dispositivos para medir los decibelios en las plazas y estos acróbatas según él rompen los rangos de medición. Ya tienen ustedes a quién reclamar por montar un espectáculo tan vulgar y grotesco, nosotros la tenemos clara, naciste con estos gustos y así vas a mantenerte.



Disculpen si lo explicado crea una atmósfera distópica, pero luego del retiro de Morante de la Puebla lo cotidiano serán tardes vulgares. ¿Acaso ustedes creen que con la Culerina, la Dosantina, la Arrucina, la Bernadina, y demás “inas”, o el chulesco pegapasismo de rodillas (no nos atrevemos a llamarlo Toreo) las tardes de toros derrocharán emociones de alto contenido artístico? Son tiempos de aguantar lo ordinario, ¡Velas y buen viento!


La pizarra nos indicaba que debido a los pesos, la corrida iba a estar muy justa de presentación. Si bien los kilos no son sinónimo de trapío, ninguna ganadería nacional se ha distinguido por la seriedad de las caras o sus hechuras, entonces pesos cerca de los mínimos ya genera desazón.



1) RUFIAN Nº549 SAN PEDRO


De salida natural. Morenito lo recibe por verónicas, andando lento hacia los medios, jaleos del público, franca embestida del SanPedro.


Cuadrando en la cara.

Lo va llevando al caballo con chicuelinas desajustadas, para terminar de colocarlo con una verónica y una media. Recibe un picotazo. Rufián acude a los cites en banderillas, se duele luego de cada par.

Morenito busca torear despacio en redondo. Mucho pico en la segunda serie, cierra con el de pecho muy forzado. En la siguiente tanda esconde mucho la pierna de salida, descargando así la suerte. Lo mejor llega en durante la cuarta tanda; mucho temple en los naturales sin abrir el compás, lo cual demuestra su clase y elegancia, remata de manera soberbia. A continuación el toro pasa a rajarse.


Especulando; escondiendo la pierna, fuera de cacho.

Abusa del perfil.

Entra a matar y la mano se le va abajo, Alonso Mamani saca el estoque con gran habilidad. Pincha, ahora una trasera y tendida.

Inconcebibles aplausos en el arrastre del ¿toro? Morenito recibe una ovación.


2) CONSENTIDO Nº796 SALAMANCA


Derrocha nobleza (no confundir con bravura) al salir. A pesar de esto Simpson no logra pararlo. Entra al relance al caballo, no se emplea y se cambia el tercio, otro crudo.

Señor Presidente, ¡Hay que Picar!

Se deja banderillear por la nobleza boba que posee. De embestida descompuesta. Rufo clava su par y Consentido busca hacerle hilo, el rehiletero cae junto con el toro al momento que este lo tumbó. Demuestra así su debilidad como animal.


Estoque apunta al morrillo, pero el cuerpo busca salirse de la suerte. Mano izquierda inicialmente dirige la muleta al morro.

Gira la mano izquierda y estrella la tela a la cara, mucha distancia y no hay cruz con los brazos. Fuente: PeruToros.


El toro en el burladero del 8 y el torero citando en los medios, aburrida culerina pero esa es la única emoción que entiende el nuevo público.

Ahora llega el repertorio del Destoreo; pico, banderazos, pico, muy despegado, muletazos trapaceros.

Mata de una desprendida.


3) BRASERO Nº501 SAN PEDRO


Pequeñajo pero ofensivo de cara. Se iba suelto luego de cada intento de verónica.

Sale el picador y continúa Brasero manseando y muy suelto. Buen movimiento del torero y su cuadrilla con el jamelgo para que se pique en el Tendido 6. El cortejano va al relance, otro picotito, la suerte de varas así va a desaparecer.

El torero quiere probar el posible ahormado de embestida luego del nulo castigo. Imita al Fandi con sus limitadas navarras y remata con un vulgar ensayo de manguerazo de villalta.


Arriba: de manera heterodoxa pero asomándose al balcón. Abajo: Fuera de cacho, aliviándose y no tiene los pies en la tierra.

Para el segundo tercio, ya sabemos como va la cosa, de dentro hacia afuera y todas a toro pasado volando por las aires cuando las olimpiadas fueron el año pasado.

Antes que empiece el profanamiento brinda al empresario que pisa el ruedo, se escuchan muchos pitos hacia este señor.

Otros diez minutos de destoreo en los terrenos del tendido 9; pico, fuera de cacho, escondiendo la pierna de salida. La vulgaridad llega a su culmen cuando va bailando con el SanPedro cogiéndolo del lomo mientras ambos giran. Horrendas luquesinas para finalizar.


Pico y retrasando la pierna.

Así destorea desde novillero.

Entra a matar tapándole la cara, estocada desprendida. Señor Presidente, en la valoración de la estocada no solo entra la colocación final del estoque, sino también la ejecución de la suerte. Echarle la tela a la cara es un vicio que se debe desterrar de los matadores.


Más alivio y cogiendo el estaquillador del extremo.


4) COCINERO Nº792 SALAMANCA


Abanto de salida, busca la querencia. Ahí va a buscarlo Morenito, que “tira” los mandiles y verónicas de poco calibre con la finalidad de llevarse al animal a los medios.

Lo deja muy bien colocado en suerte para el picador, con una media verónica de gran factura. Cocinero se escupe de la puya. Otra vara más pero recibe poco castigo.

Alonso Mamani en plena lidia.


Gran brega de Alonso Mamani durante el segundo tercio. Con máximo dos capotazos ya deja al toro en suerte. Cocinero va a los cites de El Rata y Camucho. Mientras Morenito procede a brindar, Mamani tiene al toro en el burladero del 8, pero sin asomarse a que lo vea, solo sintiéndolo, palmas para esta labor que nadie notó.

Lindos doblones iniciales de Morenito. Ya a partir de la tercera tanda se apoya mucho en el pico. Siempre muy al hilo del pitón. Insiste en extraer pases y se llena de enganchones. Se contagia de vulgaridad cazando muletazos y largando la tela, todo para agradar a la galería que ya debe estar poseída por los efectos de los chilcanos

Acho debe condenar el pico.

Despaturrado, el jabonero va a engancharle el engaño.

Sesenta trapazos sin sentido, no nos llevamos ni uno, ver ejecutar una dosantina a estas alturas es el reflejo del poco respeto que le tienes al animal y por quienes pagaron por verte, encima acaba desarmado. Trallazos para finalizar.

Mal hábito de tapar la cara. No está fino con los aceros Morenito de Aranda.


Suerte suprema con telonazo a la cara y la estocada se va baja.

Dos pinchazos, uno hondo, suena el primer aviso. Descabello.


5) FABULOSO Nº800 SALAMANCA


Anovillado y pobre de cara. Simpson no transmite nada con el capote. Lo coloca bien al caballo y el cortejano se arranca, puyazo trasero, esos que hacen daño. Quites por navarras y tafalleras, todas deslucidas y forzadas. Un trámite el tercio de banderillas, solo por cumplir.

Melatonina a raudales a toda la plaza. Y no faltaron los trallazos para dar la impresión que te estás esforzando y quieres mandar. Empiezan a escucharse los pitos y las peticiones para que abrevie, hace caso omiso, seguro en su mente sonaba el huayno que dice tanto amar.

Pincha en hueso, suena el primer aviso, dos pinchazos más, estocada entera. Suena el segundo aviso antes que caiga el animal.

Escenas de amores modernos desde la barrera del 15 entretenían mientras la tarde se hacía muy cuesta arriba.



6) GANADOR Nº461 SAN PEDRO


Otro anovillado, muy cómodo de cara. Abanto y suelto. Más navarras insulsas y caleserina desclasada. La vara cae trasera y el SanPedro huye. Uno más de la tarde que se va sin picar.

Todas las banderillas caen traseras y solo el 10 con sus matracas protesta. Deleite total para el vulgo el último par con el sombrero en mano izquierda y clavando burdamente al violín.

Pero el vulgo necesitaba aflorar sus emociones plebeyas, oles y oles al Destoreo, banderazos por aquí y allá, incluso distancia de alivio. La embestida se empezó a descomponer y bajó la emoción mundana, aunque en los tendidos se reconocían las características del Destoreo.

Vuelve a matar tapándole la cara, señor Presidente, esto es demérito así esté en todo lo alto. Mientras el cortejano se resistía a morir el bolivariano deja la muleta en modo de desprecio sobre los cuartos traseros del jabonero.



Encierro manso, débil, en resumen descastado. De presentación ni hablar, porque reflejan el modo de selección que se tiene en el país; comoditos para que no fastidien al matador de turno. El toro debe dar miedo y no ser monja de la caridad.

Como van las cosas, el próximo año nos podemos imaginar el cartel cumbre de acuerdo a los gustos de la empresa; Negret recibiendo la alternativa de manos del que apadrinó la confirmación de hoy, testigo el bolivariano, y si alguno se cae del cartel o hay mucha melatonina en el ambiente, el Pantera nunca fallará ni como espontáneo. A fin de cuentas, el vulgo a través de la oclocracia es quién manda.


EL JACOBINO

No hay comentarios:

Publicar un comentario