Peña Taurina Tendido 10

martes, 12 de noviembre de 2013

LA CRÓNICA DEL DESJARRETE DE ACHO EN LA SEGUNDA DE ABONO

ACHO, SEGUNDA HORRIPILANTE CORRIDA DEL ABONO,.


Plaza de Acho. 10 de noviembre de 2013.
San Esteban de Ovejas y La Ahumada / Juan José Padilla , David Fandila y Alfonso de Lima .


Semovientes asquerosamente afeitados como para rejones, mal presentados, mansos y descastados  de las ganaderías colombianas San Esteban de Ovejas y La Ahumada

Nuestra opinión en corto y por derecho:

Juan José Padilla.- Como era de esperarse Padilla no iba a brindar un toreo serio y hondo, sino todo lo contrario, es decir show en banderillas, tremendismo en cualquier tercio de la"lidia", toreo perfilero, fuera de cacho y metiendo pico para exportación.  En su primer toro nada importante que destacar salvo el destoreo. En su segundo toro (cuarto del festejo y del hierro de La Ahumada), único que se salva de la quema, estuvo por debajo de las condiciones del animal, con algunos aislados derechazos y naturales sin hilvanar la serie.   La faena con final pueblerino y que era sólo de una oreja dado que pinchó. La autoridad es la empresa, él juez su empleado y el público de aluvión  sediento de triunfo e indocumentado ni se entera, por tanto dos despojos que se conceden con petición de la empresa y abdicación de la autoridad.

David Fandila.- Realmente esperamos que este "torero" no regrese nunca más a Acho, así venga gratis. Lo que pasa con las supuestas figurillas cuando dejan de ser la novedad es que se les descubre su mediocridad hasta en aquello que los hizo famosos. Si su fama se debió a que supuestamente era un consumado rehiletero, pues ahora ni eso lo hace bien: a toro pasado y más de una vez por el mismo pitón. Aconsejaríamos a este consumado lanza dardos a darle una miradita  a la entrada anterior de este humilde blog.

Alfonso de Lima._ Bien huachafo el nombre de guerra que lleva este matador peruano, pero en gustos y colores, como decía mi abuela, no han escrito autores. En su primer toro se le notó voluntarioso, pero no es suficiente la voluntad para trascender. No entendemos el planteamiento de todas sus faenas, será que este señor piensa que por norma hay que doblarse con los toros así estos tengan las fuerzas justas. Al sexto le faltó picarlo (y picador) quedó gazapón por ello,desarrolló sentido y precisaba una muleta con poder y hacerle la respectiva faena de aliño y matarlo sin dejarse ver.

P.D. Algo que demos reprochar es que los subalternos hacen la rueda al toro moribundo, lo cual es antireglamentario y el delegado de la autoridad en el callejón no ejerce su función.


¿Toro para rejones?
Padilla Maravilla
Padilla con su primer semoviente
Al parecer la fiera no era para confiarse
A cazarlo
Alfonso, el de Lima
Este plantó cara mejor que el Fandi
Alfonso el de Lima, de lejitos mejor
Muletasos aislados los de Alfonso, el de Lima

¡¡¡Perfilero señor¡¡¡
¡¡¡¡¡Fandi, a esto no vuelvas ni gratis¡¡¡¡¡¡
El Fandilandia, bailando "La Marinera"
"Citando en los medios y con la pata palante"
Fandi : ¿¿¿¿¡¡¡¡Y esto que diablos es¡¡¡¡¡???. Seguro dirá "el toro no colaboró"
¡¡¡¡Fandi Mediocre¡¡¡¡ se escuchaba en los tendidos.
¡¡¡¡Vetado en Acho¡¡¡¡

reprochable rueda de peones a toro moribundo
Lo destacable, futuras generaciones y la continuidad de la fiesta
Protestando ante tanto abuso de empresario, ganadero , toreros y autoridad incompetente

Jorge Luis Gonzalez, amigo y aficionado de tendido con su bella hija en las gradas  del 10 

lunes, 4 de noviembre de 2013

El Garrote del Rimac reaparece comentando en nuestro blog

Este ingenioso y sarcástico amigo de nuestro blog, que con sus ocurrencias nos informa de muchas verdades de nuestro entorno taurino, poniendo los puntos y comas necesarios, nos envía un comentario que creemos oportuno publicarlo como colaboración. En este caso no necesariamente nos solidarizamos con lo vertido en estas lineas.

Señores les faltó varias cosas:
1.- Bronca descomunal al público de clavel, por cuanto permite la mañosería de los toreros de plata (caso ese creído de Galan) y aplaude a rabiar las cosas que hacen igualar Acho a torokuna.
2.- Deberían de meter preso por responsabilidad y complicidad a Peramás y al necio de Vega, por coludirse con los trabajadores de fiscalización del municipio del Rimac, ya que ellos iniciaron el incendio en el patio de cojines por una bronca que sostuvieron con empleados de la Beneficencia por el conteo de boletaje.
3.- Banderillas negras a Vega y deberían darle clases para que sepa cuando debe ordenarse la música.
4.- Premio a la brutalidad (hasta ahora no aprende después de varios años) a Eloy Osco, director de la banda, acaso es tan difícil aprender cuando se debe de tocar la música?, nuestra plaza se convirtió en plaza de cuarta categoría de la provincia mas recóndita de nuestro interior, ya que por capricho de unos borrachos se toca la música, que en el caso de los toros no es para divertir, sino es un premio a la lidia.
5.- Acho no es sucursal de Cora Cora, Pausa, Chota, Sicaya, Caraveli, Chumbivilcas, Chalhuanca y otras plazas mas, Acho es la primera Plaza de America (aunque en las actuales circunstancias es de dudar) y hay que respetar la liturgia de la lidia. Por tanto no se puede chabacanizar y permitir que se introduzcan malas costumbres de borrachos de plaza portátil. Porqué las eralas no combaten esto?. Un ejemplo y que se está perdiendo hace ya tres a mas años, cuando se acaba la corrida se debe de tocar una marinera limeña y no un huayno.
5.-No tengo nada en contra de lo provinciano, pero cada cosa en su sitio.
6.- Jarreta a toda las cuadrillas salvo a Dennis Castillo.
7.- Flagelación en el medio del ruedo a los veterinarios por dar pase a un encierro totalmente disparejo.
8.- Cadena perpetua a la autoridad municipal encabezada por peramenos, el necio vega y la empresa, ya que en la balanza uno pesa un kilo de azúcar y arroja media tonelada.
9.- Oscar de la academia para Freddy kruger Villafuerte por su interpretación de la pelicula "Con mi cara de cojudo les metí la rata a todos", ya que es parte del engaño con el tema de la balanza y con la estafa a los abonados que están cargando el muerto de esta Feria en el valor de las entradas. Ejemplo, precio de la novillada de un abono de sol en fila 15 S/. 130.00, valor de una entrada en sombra fila 17 en la primera corrida S/.51.00. Si alguien explica esto lo deben hacer ministro de economía e inclusión social con el lema Acho para todos (inclusive para antitaurinos).
8.- Diploma de honor con mención horrorosa a la prensa "taurina", por su objetividad y siempre decir la verdad. (esto a parte de ser un cague de risa no se lo creen ni ellos mismos).
9.- Medalla de oro al merito antitaurino por la desaparición del nombre de Feria Taurina del Señor de los Milagros" y el surgimiento de la nueva temporada taurina con el nombre de "solo en Acho podrás ver a los mejores toreros del mundo", al ser mas despreciable en el taurineo peruano ese remedo de negro mal hecho de cachi "yo mamo de cristal siempre".
10.- Nuestras mas sinceras condolencias por el retiro de la sinuosidad en el comentario taurino y el único que convirtió una crónica taurina en pagina social, de sobonería y de cojudeces. Si adivinaron ese mismo es. Lo peor de todo es que se puso a llorar vía correos de que los antitaurinos lo botaron, ese cuento no se lo cree ni el mismo.
11.-Mención honrosa al sufrido abonado pagante, por su estoica y espartana paciencia de aguantar por muchos años tanta estafa, cojudeces y estupideces de nuestra fauna taurina.
muy agradecido por soportar a este su atento y seguro servidor.
El Garrote del Rimac (ex Chofre del Rimac)

EL AFICIONADO PROTESTA Y APLAUDE


Esta es la nueva columna de la Peña Tendido 10, la voz del aficionado que quiere mejorar la Plaza de Acho. La idea de la protesta, contrariamente a lo que piensan muchos, es la denuncia pública de los actos que no están bien en el ruedo. No para reventar sino para mejorar. Por ello aquí detalles que no deberían volver a repetirse.




BRONCA (Pitos, matraca y cencerro): Aquí la pizarra los toros del encierro del domingo. La primera protesta es para el ganadero Juan Bernardo Caicedo. ¿Como es posible que deje el nombre de su ganadería tan bajo?. No le importó presentar un encierro desigual, con la casta mínima y presumiblemente afeitado (aunque esto es un eufemismo, porque lo estaban escandalosamente)  . La Autoridad en Acho está pintada, y la empresa sigue teniendo la deuda del ganado.




APLAUSOS: Vimos un cartel que resume los últimos hechos y la verdadera opinión de los aficionados sobre este tema. No hay que darles más cabida que ésta a ese grupete de anarquistas.




BRONCA (PITOS, MATRACA Y CENCERRO): Para el Juez VÍCTOR VEGA NECISUP. Respaldado en su ignorancia taurina y muy mal representado por el equipo técnico que labora en el callejón y el toda la plaza, se han cometido una serie de errores, (estos son solo algunos de los más groseros del fin de semana)

1. Una gran cantidad de gente en el callejón que nada tiene que ver con la lidia. Incluso el periodista Phillip Butters. Que por más defensor de la fiesta y gran aficionado, su lugar es en las graderías y no en el ruedo.

2. Un desorden en la lidia, no se respetan los turnos de los subalternos. Si uno de los hombres de plata falla al poner el primer par de banderillas deberá volver a pasar así lo indica claramente el reglamento.

"ARTICULO 158.- Perderá su turno y será sustituido por su compañero, el que haga dos salidos en falso o deje transcurrir tres minutos para colocar cada par de banderillas.


3. Las orejas son premios, y la de Javier Castaño, no tenia justificación. Muy mal el subalterno español, Marco Galán por pedir la oreja.

4. La banda de Música: Quien ordena a la banda tocar o no es el Juez de la Plaza mediante el pañuelo celeste. Y no el griterío masivo de ignorantes en la plaza.

En segundo lugar los criterios tradicionales en Acho para que la banda suene, son que el matador realice una buena lidia que encandile a los tendidos. Y cuando el matador hubiera demostrado con creces que está por encima del toro y la gente está prendida de la faena y los oles son rotundos, recién ahí debería la banda a acompañar el espectáculo, previa autorización del juez, para alegrar la faena.

Los antiguos saben que en ACHO no sonaba la banda, si al toro no lo habían visto por derecha y por izquierda. Pues el concepto de una faena buena y rotunda es probar al animal por ambos pitones. Ahora todo aquello esta desvirtuado y al primer pase regular ya la banda toca y todos parecen muy contentos. QUE MAL ESTAS ACHO. (y eso es más triste que verla despintada todo el año)

JUAN DEL ALAMO CARGO LA SUERTE Y DEJO EN CLARO QUE ES TOREAR

POR: http://eldesjarretedeacho.blogspot.com/2013/11/vino-un-muchacho-cargar-la-suerte.html

Plaza de Acho. 03 de noviembre de 2013.
Juan Bernardo Caicedo / Javier Castaño, David Mora y Juan del Alamo.

Citando al maestro Joaquín Vidal :
"Tal como está la fiesta, son necesarias en las plazas de toros máquinas de cargar la suerte. Estas máquinas, naturalmente, resultan caras, pues han de ser ortopédicas, hechas de materiales nobles....

No es necesario que se saquen siempre; sólo cuando el torero, por incompetencia técnica no sepa, o por constitución física no pueda, o por fragilidad de ánimo no apetezca cargar la suerte."

Pero esta clase de "toreo", con la pierna de salida retrasada, se ha institucionalizado en este yermo campizal de la moderna tauromaquia y por norma es practicada universalmente por los torerillos de hoy y, además cuentan con el apoyo de defensores que teorizan que para torear, no es necesario adelantar la pierna y por tanto cargar la suerte.

Pues bien, vamos con nuestra opinión de lo visto en corto y por derecho:

En cuanto a la presentación de los toros nos remitimos a la entrada en la que ya adelantábamos lo horrorosamente desiguales que eran y en cuanto a lo que llevaban dentro hoy se vio lo mansos que eran, solamente entraron al caballo una vez, con lo que el MONOPUYAZO, quedó evidenciado en Acho, salvo uno en el que por error entró hasta tres veces en los que el torete se topó con el montado.
En esta primera corrida de "toros" de la Plaza de Acho, la pierna que se debe adelantar, el eje fundamental de la suerte, brilló por su ausencia, es decir fue dejada atrás por Javier Castaño y David  Mora, y en contraria posición colocaban la otra pierna, por lo que lejos de cargar la suerte la descargaban; lo cual en buen cristiano equivale a decir que, en lugar de torear, destorearon.

Javier Castaño: dio la impresión de ser un naufrago, y hoy en Acho confirmó mi sospecha de que Tito Sandoval, Marco Galán, David Adalid y Fernando Sanchez, hacen 3/4 de la faena en cualquier plaza del planeta. No se entendió el planteamiento de su faena al primer toro, con el cual sólo se le pudo ver un par de naturales y el resto fue un intercambio de manos para pegar pases tras pases con pasitos atrás redundantes y sin plan alguno. En su segundo, tampoco se le pudo ver nada de rescate salvo su voluntad de traérselo de lejos pero muy tarde porque el torete ya no tenia fuerzas  .

Reprochable la actuación de Marco Galán, exigiendo al juez de plaza el inmerecido apéndice para el primer toro de Castaño, que finalmente le fue otorgado sin petición mayoritaria, que luego obligó a Castaño a tirar el despojo. (Acho no es, aunque  lo parezca, plaza de pueblo así que Galán te equivocaste). Igual se equivocó en el segundo toro de Castaño en el que marró con las banderillas y tras recogerlas del suelo intentó volver a intentar rectificar su papelón. Este señor está equivocadísimo, lo cual deja mucho que decir de este torero de plata.

David Mora: con un toreo perfilero, codillero y sin profundidad, pasó para éste servidor, sin pena ni gloria en sus dos toros. Mirar al tendido no es sinónimo de dominio alguno, antes bien, es toreo bufo o de llapicera.

Juan del Alamo: Torero debutante en Acho, llegó sin mucho aspaviento pero dejó claro lo que quiere ser. Torero que gusta de la distancia, carga la suerte, con muleta planchada y rematando detrás de la cadera, demostró que el toreo hondo no es una entelequia, y que es posible de ser practicado por cualquier mortal que se precie de ser torero. Ojalá, lo veamos pronto pidiendo pelea.

Si bien es cierto, que su toreo gustó, no es de recibo que se concedan las orejas, si que doble el toro, y mucho menos sin que haya petición mayoritaria departe del respetable, lo cual nos hace pensar que las orejas ya están digitadas  desde el callejón, lo cual es un flaco favor para el matador.

La actuación de los subalternos, realmente deplorable, sin orden ni sentido de la lidia, incluido Marco Galán que vino a hacer las Américas, pero el respetable no se lo permitió.

En el Desjarrete de Acho pensamos que lo sucedido en Acho con la actuación de Castaño y Mora, no es otra cosa que aliviarse en el toreo. Por contra el arte de torear, su riqueza y su quintaesencia cargando
la suerte, NO es una entelequia y hoy lo demostró Juan del Alamo, con el toreo de siempre.

Parafraseando a nuestro amigo Toni, algunos arretratos:




Javier Castaño
¡¡¡Para afuera ¡¡¡
expulsando
¿¿¿Desplante???
Castaño, saliéndose de la suerte 
Este es el subalterno que pedia la oreja para su matador, ¡¡¡¡de pueblo, de plaza portátil¡¡¡¡¡

David Mora, trapeando.  
Mantazo, tras mantazo.

¡¡¡¡Más ceñido imposible¡¡¡¡

¿Ajustándose?
David Mora, toreo de expulsión.
Enganchones, nada de temple.
Pico, monumental.
  Juan del Álamo

 Lanzando los dardos

Para la colección

         Juan del Alamo, rematando tras de la cadera.

Lo mejor de Castaño


Descabellando, luego de marrar con el estoque




Pasitos hacia atrás
David  Mora codilleando

David Mora, más de lo mismo

ANDRES ROCA REY Y JUAQUIN GALDOS ESTE MIERCOLES EN SAN BORJA

El Centro Taurino de Lima por intermedio de su presidente el Dr. Carlos Bazan Zender, invita a la afición y público en general al evento " MANO A MANO DE ANDRES ROCA REY Y JOAQUIN GALDOS" que se llevará a cabo este miercoles 6 de noviembre a las 8:00 PM en el hotel Bussines Tower en Av. Guardia Civil 727 Corpac, San Borja, al finalizar se invita a un vino de amistad.